Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay, dijo que aceptarán iniciar las clases con el reajuste salarial del 7,7% a partir de abril, pero con el compromiso formal de otros aumentos en el transcurso del año hasta llegar al 15% que reclaman.
De acuerdo con el dirigente, esto es para evitar acuerdos de palabra y que el Estado caiga en incumplimiento de promesas. “Que el Parlamento apruebe el 7,7 a partir de abril y los restantes a partir de agosto o septiembre (todo en un mismo documento)”, explicó Piris.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales