Muñoz afirmó que el deterioro es importante y estuvieron recibiendo información de Argentina en la cuenca baja Paraná, donde la cuestión es preocupante.
“Eso muestra que estamos llegando a un punto caótico, y no solo afecta a quienes navegamos, sino al consumo mismo del agua” afirmó agregando que recién se empezaría a regularizar a principios del año entrante” indicó.
Mencionó que desde el mes de abril de este año ya casi no pueden navegar.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales