“La gente está comprando en grandes cantidades tapabocas, si bien aún hay, comienza a faltar. Los proveedores están tratando de hacer importaciones mucho más rápidas”, expuso María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias, en comunicación con La Unión.
En ese orden, recordó que en Brasil ya se ha confirmado un caso de coronavirus, por lo cual se espera que el número de tapabocas vendidos en nuestro país aumente aún más.
También expresó su preocupación por la forma en que el Ministerio de Salud desechará los tapabocas.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales