Añadió que a través de la base imponible que pone a consideración el ministerio de hacienda los otros municipios tributan un 0.50 sobre el valor del rodado. ?Ejemplo un auto de 100 millones de guaraníes, en otro lado se paga 500 mil guaraníes, pero en caso de Asunción es el doble? indicó.
Agregó que por una cuestión de equidad ya no deben de haber municipios ?de primera o de segunda? y que Asunción como las demás ciudades deben de tener un mismo régimen tributario con respecto a las patentes de los rodados.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales