La doctora Yolanda González, miembro del sindicato, afirmó que solo cuentan con 75% de provisiones de insumos, aunque en algunas cuestiones ya poseen stock cero, especialmente en el área de pediatría en lo que respecta a enfermedades respiratorias.
En este orden, aclaró que ya les han proveído de varios insumos y que por esa razón el Hospital de Itauguá había alertado de que podía haber entrado en “paro técnico”, pero que en estos últimos días les han provisto desde el Ministerio de Salud. De todas maneras, dijo que la cantidad es casi siempre limitada debido al constante aumento en el número de pacientes. “Hay insumos generales en los que vamos quedando cortos porque la cantidad de pacientes es exagerada”, explicó la profesional.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”