Nelson Pérez, de la Dirección de Hidrología de la Dirección Nacional de Meteorología, explicó que la SEN argumentó que “ellos son los que elaboran esas alturas”. Supuestamente, Emergencia Nacional dice que las alturas que figuran en la web “están muy desactualizadas”, por lo cual hicieron el pedido en una reunión entre las autoridades de ambas instituciones.
A Pérez se le recordó que esta medida oculta información para las personas que deseen saber en qué estado se encuentra el nivel del río, admitió que la decisión de la SEN se produce en un momento “inoportuno”, tomando en cuenta que miles de personas se encuentran afectadas por las inundaciones generadas por la crecida del río Paraguay.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales