En 40 de los 63 barrios de la capital se han reportado a personas con dengue. El Dr. Luis Fleitas, director de la XVIII Región Sanitaria, apuntó a que la ciudadanía bajó la guardia en el combate al aedes aegypti.
El profesional indicó que este insecto es un “mosquito de hogar”, es decir, prefiere estar en lugares como el armario o entre las cortinas de la casa, y pica generalmente por la mañana.
“La gente debe limpiar su casa, no esperar que el Senapa vaya a fumigar”, acotó el Dr. Fleitas. El mismo explicó la fumigación elimina a los mosquitos adultos, pero no los criaderos.
Barrio Obrero, Chacarita, Puerto Botánico, Tablada, San Pablo y Republicano son los sectores donde más se han detectado casos de dengue.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria