De acuerdo con referentes del sector hotelero, la ocupación en Asunción y el área metropolitana alcanza casi el 100 %, reflejando el impacto positivo del encuentro en el turismo y la economía local.
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHP), Josefina Otero, confirmó que “casi todas las camas en la capital y sus alrededores ya están reservadas para los días clave del evento” y destacó que esta final representa “una oportunidad única para proyectar a Asunción como un destino turístico de primer nivel en la región”.
El evento no solo moviliza al ámbito deportivo, sino que también dinamiza sectores como la gastronomía, el transporte, el comercio y la oferta cultural, generando un importante flujo de visitantes e ingresos económicos.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció una serie de acciones para garantizar una experiencia segura y ordenada a los visitantes. Entre las medidas previstas se incluyen el refuerzo de los servicios de información turística, además de operativos de seguridad y facilitación en los puntos de mayor afluencia.
