Servicio Búho 4 conectará Asunción con Luque

El Viceministerio de Transporte adjudicó a la empresa San Isidro S.R.L. la operación de la nueva línea Búho B-4, que conectará las ciudades de Asunción y Luque en horario nocturno. Esta medida busca ampliar la cobertura del transporte público durante la madrugada, facilitando la movilidad de personas que trabajan o se desplazan en horarios no convencionales.

Recorrido y cobertura

El itinerario partirá desde el microcentro de Asunción y llegará hasta el centro de Luque, atravesando importantes avenidas y zonas estratégicas de ambas ciudades.

En Asunción, el recorrido abarcará las avenidas Mariscal López, República Argentina, San Martín y Aviadores del Chaco. En Luque, la línea continuará por la Autopista Silvio Pettirossi, Elizardo Aquino, Cerro Corá, Corrales y Tte. Rojas Silva, hasta las cercanías del Santuario de la Virgen del Rosario.

Horarios y frecuencia

El servicio operará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en pleno centro de Asunción.

Tarifa y características

La línea Búho B-4 será un servicio diferencial, con unidades que ofrecerán mayor comodidad y condiciones adaptadas para el horario nocturno. El pasaje tendrá un costo de 3.400 guaraníes.

Las unidades estarán identificadas con un cartel visible con la denominación B4, lo que permitirá a los usuarios reconocer fácilmente el servicio en los distintos puntos del recorrido.

Plazo de implementación

Una vez adjudicada la operación, el Viceministerio de Transporte aprueba el precio por kilómetro mediante resolución ministerial y procede a la firma del contrato. A partir de ese momento, la empresa adjudicada dispone de 15 días para realizar los ajustes operativos necesarios antes de poner en marcha el servicio.

“Una vez que se adjudica, el precio por kilómetro se aprueba por resolución ministerial y luego se firma el contrato. Posteriormente, la empresa tiene 15 días para poner el servicio en calle. Durante ese periodo realiza todos los ajustes necesarios a sus operativas normales”, explicó Ana Vargas, ingeniera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Mejora en la movilidad urbana

La implementación de esta línea forma parte del plan de mejora del transporte público, con el objetivo de ofrecer opciones seguras y accesibles para quienes necesitan movilizarse durante la noche. El inicio oficial de operaciones está previsto dentro de un mes.

Comentarios