IP. La aprobación se dio pese al rechazo de senadores opositores que argumentaron supuestas incongruencia entre el mensaje del Poder Ejecutivo y el texto suscrito con el BID.
Cabe mencionar que este proyecto había sido rechazado en octubre pasado por supuestas desprolijidades en la presentación y fue presentado nuevamente por el Ejecutivo al Congreso, a principios de noviembre, luego de los ajustes correspondientes.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales