El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social continúa con el compromisode trabajar en la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido a través de la movilización nacional #CeroMuertesEvitables
Es así que a diciembre de 2016, las muertes maternas disminuyeron en razón de 96 a 81, lo que corresponde a 15,1% de disminución. Mientras que la mortalidad neonatal disminuyó 7,9 por cada 1.000 nacidos vivos, lo que equivale 8,5% de disminución.
Las capacitaciones continuas de recursos humanos siguen siendo la estrategia para mejorar la atención en emergencias obstétricas, reanimación cardiopulmonar en adultos y reanimación neonatal, llegando a 1.165 profesionales de blanco, en 2016.
Se trabaja en la disminución del subregistro de muertes maternas y neonatales, a través de una vigilancia activa y notificación obligatoria a nivel país.
Un dato no menos importante es que el 62% de los partos a nivel nacional fue realizado por profesionales médicos, garantizando el ejercicio de las buenas prácticas.
El crecimiento de servicios en cuanto a recursos médicos, a nivel país; más consultorios médicos, mayor cantidad de equipamientos y recursos económicos necesarios para el efecto, son factores que ayudan a las atenciones a gestantes y a los bebés recién nacidos. Esto otorga calidad y por sobre todo se busca el mecanismo para que las muertes evitables no se produzcan.
| 
 Muertes maternas en Paraguay | |||||
| Año | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 
| Nº | 94 | 92 | 103 | 72 | 95 | 
| Razón | 88,8 | 84,9 | 96,3 | 63,9 | 81,8 | 
| 
 Muertes Neonatales en Paraguay | |||||
| Año | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 
| Cantidad | 1182 | 1159 | 1135 | 1172 | 1129 | 
| Tasa | 11,2 | 10,7 | 10,6 | 10,4 | 9,7 | 

 
							 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
																	 
																	 
																	 
																	