“Es bastante fea la situación en Alto Paraguay. La inundación en varios lugares y la falta de camino para llegar a las comunidades hacen que la gente esté necesitando mucho”, explicó la Gobernadora.
La jefa departamental al igual que las jefas comunales detallaron que los pobladores están necesitando principalmente víveres para el sustento diario así como agua potable y ropas.
“La mayoría de nuestra gente que viven a la orilla del rio Paraguay se dedica a la pequeña agricultura y ganadería y con esta crecida dejaron de producir”, indicó Mirna Orrego, intendenta de Carmelo Peralta.
La Gobernadora de Alto Paraguay precisó que desde ahora están trabajando en articulación y gerenciamiento transversal para afrontar con seriedad, responsabilidad y prevención de los efectos potenciales que tendrá el Fenómeno en el departamento.
Alto Paraguay en emergencia; autoridades solicitan asistencia de la SEN

Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”