“Ya hemos declarado situación de emergencia lo que sucede en el Pilcomayo, se ha constatado realmente el no ingreso de agua hacia el lado paraguayo y la prioridad principal es salvar esta crisis dentro del ecosistema en esa zona” acotó.
En el Pilcomayo hay como unos 500 ejemplares en situación crítica y se necesita un gran volumen de agua para recuperar esa zona. Se está analizando el nivel de responsabilidades que derivaron culminar en esta situación ya que no se ha cumplido bien con el trabajo en La Comisión del Pilcomayo con la anterior directiva.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria