En la jornada de atención médica realizada este lunes fueron asistidas unas 174 personas. Entretanto, profesionales del Ministerio de Salud cuentan con el relevamiento de datos y cita a cuatro barrios limpeños inundados.
Asimismo los funcionarios/as destacan que dentro de los asentamientos transitorios los pobladores cuentan con provisión de agua potable, eliminación de residuos y servicios sanitarios.
Hasta la fecha no se constatan pacientes de gravedad ni internados. Citándose entre los casos más frecuentes dermatitis, parasitosis, diarrea y presión alta. Así también personal de salud mantiene un estricto control sobre casos febriles, a fin de realizar una temprana detección de casos de Dengue y otras enfermedades vectoriales.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales