“Hay algunas violaciones en la ley de etiquetados, claramente cuando se realicen las vigilancias o la fiscalización, que es realizado por los inspectores, si encontramos algunas empresas que están en infracción”
La reglamentación dice que las informaciones de los productos deben estar claramente visibles, establecidas por reglamentación del Mercosur, el reglamento declara que tiene que estar de forma clara en un mismo tamaño real y buena visibilidad, estas informaciones son obligatorias.
“Nosotros desde el INAN recomendamos al consumidor que se detenga a leer toda la información que está en el etiquetado, que no simplemente se guíe por el marketing” señaló la directora.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales