Para un subtítulo, escogió la famosa frase de Carl von Clausewitz: “La guerra se libra por los seres humanos”. Y eso es exactamente lo que Foley buscó mostrar en sus reportajes: la humanidad en medio del horror de la guerra.
Foley fue secuestrado mientras estaba en un viaje de trabajo en el norte de Siria, en noviembre de 2012. Nunca se supo de él.
Un video publicado el martes por el grupo extremista ISIS mostró a Foley en el momento de su decapitación. No se sabe cuándo o dónde el video fue grabado.
Para la familia y los amigos de Foley, la grabación era la respuesta que esperaba nunca oirían a sus preguntas sobre su desaparición.
“Nunca hemos estado más orgulloso de nuestro hijo Jim. Él dio su vida tratando de exponer al mundo el sufrimiento del pueblo sirio”, dijo su madre, Diane, la noche del martes. Ella lo llamó “un extraordinario hijo, hermano, periodista y persona”.
James Foley, un periodista “valiente y generoso” que hizo lo que amaba hasta morir

Marset asegura que "Tío Rico" tiene mucho para contar sobre la política
Diplomáticos de Corea del Sur, Japón y China se reúnen para cumbre trilateral
Javier Milei logra contundente victoria y es nuevo presidente de Argentina
Más de 30 bebés evacuados del Principal Hospital de Gaza, confirman autoridades de salud