En ese orden, Néstor Noceda, abogado de las familias ocupantes del terreno, afirmó que han presentado notas ante las comisiones de Derechos Humanos y Comisión Agraria del Senado, así como a la entonces SENAVITAT, a la Municipalidad de Luque, la Comandancia de la Policía Nacional y a la propia COPACO, explicando que querían regularizar su situación en el predio,
Señaló que en total son 1.200 familias las que se encontraban en el lugar, la mayoría proveniente del interior del país.
“Solicitamos diálogo con las autoridades, incluso las de COPACO, no queríamos que se nos regale, pero no nos contestaron”, repudió el abogado en contacto con La Unión.
Aseguró que detrás del terreno hay un “negocio” del exsenador colorado Óscar González Daher.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales