• +595 21 611370
  • info@launion.com.py
La Unión
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Contacto
    • Consultas
    • Anuncie con nosotros
  • Programación
  • Redes Sociales
    •   Facebook
    •   Twitter
    •   Instagram
La Unión
La Unión
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Contacto
    • Consultas
    • Anuncie con nosotros

Más profesionales serán capacitados en atención de emergencias obstétricas

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
Continúan las capacitaciones dirigidas a profesionales de servicios de salud en “Código Rojo”, una estrategia aplicada para salvar la vida de madres y neonatos que presenten problemas durante el embarazo o complicaciones en el parto. 

La jornada taller se llevará adelante este miércoles 12 de julio, en el local del Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO)de Asunción, del que participarán médicos gineco-obstetras, pediatras y licenciadas en obstetricia del departamento de Paraguarí. El taller se desarrollará de 7:00 a 17:00, a cargo de los doctores, Jorge Sosa, director de Salud Sexual y Reproductiva; Daniel Ramalho, encargado de las capacitaciones en el marco de la Movilización Nacional #CeroMuertesEvitables; y la licenciada Laura Barreto.

En tanto que, el viernes 14, también en el INEPEO se dictará otro taller de “Código Rojo”, pero esta vez estará dirigido a profesionales de salud del hospital de las Fuerzas Armadas.

Para el jueves 13 de julio se tiene programadouna capacitación en “Consejería y Oferta de Planificación Familiar con Enfoque de Derechos”, dirigido a profesionales de la Región Sanitaria de Caazapá, a cargo de la jefa de Programa de Planificación Familiar regional, Dra. Cynthia Díaz.

El objetivo primordial de estas jornadas de capacitación es dotar al personal de salud del área materna e infantil de herramientas para dar resolutividad a las emergencias obstétricas o neonatales que puedan presentarse durante el embarazo o ante un parto dificultoso.

“Código Rojo” se implementa en el marco de la Movilización Nacional para la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido que apunta a lograr #CeroMuertesEvitables.

La capacitación de recursos humanos en salud en esta estrategia de atención está compuesta por tres fases: a) emergencias obstétricas, donde se enseña técnicas y procedimientos; b) reanimación cardiopulmonar para adultos; y, c) reanimación neonatal. Éstas se desarrollan periódicamente por competencia, en grupos reducidos. Las clases se dictan en modalidad teórico-práctica, con modelos anatómicos en simulación de partos.

Te puede interesar

Banco de Huesos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA alcanza el injerto óseo cadavérico N° 1...

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en Paraguay: 711 hospitalizaciones en 2024, 8 muertes

Tres nuevas drogas disponibles para pacientes oncológicos sin necesidad de amparo judicial

Ante aumento de enfermedades respiratorias: las vacunas siguen siendo la mejor defensa

Comentarios

Post navigation

Publicación anterior

Festival Oberá en Cortos inicia este martes con presencia paraguaya

Publicación siguiente

Ansiedad en el cartismo por conformación de listas

Posted in:
  • Salud

Más artículos

De la misma categoría

La FIFA planea unificar las Eliminatorias de Conmebol y Concacaf

La Unión R800 AM
Ene 09, 2017

Antes de ser elegido presidente, Gianni Infantino había anticipado que durante su mandato realizaría una "revolución" tanto en la transparencia del organismo…

Pilcomayo, pagando por el pasado

La Unión R800 AM
Dic 29, 2017

El Arq. Ricardo Riego, presidente de la Comisión Pilcomayo, reconoció que hoy se está pagando por las cosas que no se hicieron en el pasado. El mismo apuntó…

Los descuentos reales de Catedral continúan hoy hasta la media noche

La Unión R800 AM
Jun 30, 2017

[audio mp3="https://launion.com.py/wp-content/uploads/2017/06/18-FARMACIA-CATEDRAL-EDUARDO.mp3"][/audio] Eduardo Dentice, de Farmacias Catedral invita a todos los…

Operadores desacatarán nuevos precios de PETROPAR

La Unión R800 AM
Oct 01, 2018

[audio mp3="https://launion.com.py/wp-content/uploads/2018/10/03-victor-molas.mp3"][/audio] "Es informal e irresponsable el comunicado que nos enviaron. Nosotros…

Se extienden medidas sanitarias hasta 30 de noviembre

La Unión R800 AM
Nov 16, 2021

Mediante el Decreto 6278, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió extender las actuales medidas específicas en el marco del plan de levantamiento…

La Corte no es un organismo de consulta para el Ejecutivo, según constitucionalista

La Unión R800 AM
Feb 24, 2017

La emisión de bonos soberanos fue aprobada a través de una certeza constitucional de la CSJ. “La Corte sólo puede intervenir como órgano de consulta de tribunales…

Funcionario de ANDE, en grave estado tras recibir fuerte descarga eléctrica

La Unión R800 AM
Ago 30, 2018

[audio mp3="https://launion.com.py/wp-content/uploads/2018/08/LIC-EMILIO-LLANO-mp4.mp3"][/audio] Emilio Llano, jefe de la ANDE en el Departamento de Concepción,…

Riera: “El docente tiene que aprender a enseñar con computadora”

La Unión R800 AM
Jul 20, 2017

Tras su gira por países asiáticos, el titular del MEC, Enrique Riera, observó la importancia de avanzar en la educación con la tecnología. “Me fui para buscar…

Notificaciones por dengue aumentarían por las lluvias

La Unión R800 AM
Mar 04, 2016

La Dra. Agueda Cabello, Directora de Vigilancia de Salud, indicó a la R800AM que según el reporte de la última semana se registraron un total de 7.000 notificaciones…

Artículos Relacionados

De la misma categoría

  • Ministro de Salud manifiesta intensión de “exportar” órganos

    Barrios tomó como ejemplo a Argentina, donde según sus datos se realizan 40 trasplantes pulmonares por años y existe una lista de espera de más de 200 pacientes.…

  • Salud Pública inició proceso de descentralización de presupuesto

    [audio mp3="https://www.launion.com.py/wp-content/uploads/2019/07/14-MazzoleniJulio-Ministro-de-Salud.mp3"][/audio] El ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, con…

  • Ojo seco: La enfermedad ocular afecta a millones de personas en el mundo

    Hay una enfermedad que cientos de millones de personas padecen alrededor del mundo y de la que poco se sabe. Se estima que el 40% de las consultas oftalmológicas…

  • Quieren que la donación de sangre sea inculcado en niños

    De acuerdo con Molas, a través del Ministerio de Salud se está implementando una política, la cual tiene que ver con las madres con sangre A negativo. “Las…

  • ¿Cómo es el día a día de las personas con sangre negativa?

    "Mi papá es 0 (cero) negativo es por eso que nos inculcó la donación", comenta Mendoza, quien complementa agregando que su padre era donador universal, sin embargo…

Últimas publicaciones

  • YouVersion alcanza los mil millones de descargas
  • Feria de agricultura en 1811
  • La peligrosa jugada de Takaichi: Conflicto externos enmascaran crisis interna
  • Rubro hotelero se prepara para la final de la CONMEBOL Sudamericana
  • Azerbaiyán celebra hoy el Día de la Victoria con la restauración plena de su soberanía
Venus Media
Radio Aspen
Radio La Union
Radio Lucero del Alba
Radio Vision
Tus radios

Copyright © 2025 La Unión. Todos los derechos reservados