Al no dormir a la paciente, ella colabora con el procedimiento quirúrgico mediante un interrogatorio y una serie de ejercicios, mientras que al mismo tiempo se estimula la corteza cerebral con un dispositivo que permite así individualizar el tratamiento y el tumor que se pretende extirpar, según explicó la Dra. Gabriela Moguilner, neurocirujana del Hospital de Clínicas, donde se realizó la operación
“La nueva tendencia mundial es hacer estas cirugías con el paciente despierto”, afirmó la profesional en conversación con La Unión, aclarando que la paciente ha recibido anestesia general para que se lleve adelante el procedimiento.
De la operación participaron 10 médicos.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales