San Martín explicó que quienes fijan los precios “están fuera del país”. “Tenemos que ir ajustando nuestra economía a un producto que no generamos nosotros”, aseveró, recordando que la liberación de los precios de combustibles determinada por el entonces presidente de la República Horacio Cartes, pocas semanas antes de dejar el Ejecutivo, no era contemporánea a la realidad de la economía paraguaya. “No era el momento”, mencionó.
En ese sentido, consideró que los ajustes deben realizarse de manera gradual de modo a que, al momento de tener un ajuste importante, el ciudadano no sienta el impacto en su bolsillo.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales