Paraguay se consolida como líder regional en la exportación de chía y sésamo

Paraguay continúa fortaleciendo su posicionamiento como productor y exportador de chía y sésamo, dos cultivos de alta demanda en el mercado internacional por sus propiedades nutricionales y calidad diferenciada. Ambos rubros han registrado un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejando la confianza de los mercados internacionales en la producción nacional.

Según datos recopilados a través de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en el año 2024 se exportaron más de 68.000 toneladas de chía, lo que representa un incremento significativo respecto al año 2020, cuando se registraron cerca de 27.000 toneladas. Esta cifra refleja una triplicación del volumen exportado en apenas cuatro años.

El sésamo, otro de los productos estrella de la agricultura paraguaya, también muestra un panorama alentador. Entre los años recientes, el país ha exportado un total de 155.707 toneladas, con un importante repunte durante 2023 y 2024, cuando se alcanzaron aproximadamente 29.000 toneladas exportadas, lo que implica un crecimiento del 29 % en comparación con el año 2022 (20.440 toneladas).

Además, hasta el mes de agosto de 2025, ya se han exportado más de 44.200 toneladas de sésamo, superando el promedio anual de los últimos cinco años, que se ubica en torno a las 42.600 toneladas. Este dato anticipa un nuevo récord anual para el rubro, consolidando el posicionamiento de Paraguay en los mercados internacionales.

Este desempeño favorable responde a factores como la mejora en las prácticas agrícolas, la expansión de las áreas de cultivo, el acompañamiento técnico a los productores y la creciente demanda de alimentos funcionales y saludables a nivel global.

Desde el sector agroexportador se destaca la necesidad de seguir apostando a la innovación, sostenibilidad y apertura de nuevos mercados, a fin de continuar potenciando el desarrollo de estos rubros estratégicos para la economía nacional.

Comentarios