El diario 5días tituló “Tekoporã no reduce pobreza pero da mano a escolaridad”. Cárdenas respondió que la reducción de la pobreza no es el objetivo exclusivo del programa. “La reducción de la pobreza está como objetivo específico del programa Tekoporã. El objetivo es aumentar el capital humano”, afirmó.
El ministro señaló que, según una economista, si no existiera Tekoporã, hubiera aumentado en un 4% la pobreza a nivel rural y en un 2% a nivel nacional.
El objetivo en realidad es que las familias alcanzadas por el programa, tengan acceso a los servicios básicos como salud, educación y alimentación. “Eso va a contribuir al quiebre intergeneracional de la pobreza”, según Cárdenas.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”