La enfermedad en seres humanos no tiene cura, pero puede ser tratada, explicó el titular de Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Dr. Hugo Idoyaga. El alto funcionario explicó varias formas de contagio entre las que resaltan el consumo de leche cruda de un animal infectado y contacto con placetas o fluidos de los portadores sin una protección adecuada.
El presidente de Senacsa dijo que la aplicación de la vacuna contra la enfermedad tomará carácter obligatorio, pero aún no lo es.
La brucelosis puede afectar al ganado caprino, vacuno y porcino. Idoyaga recomendó hervir la leche antes de consumirla para eliminar cualquier riego pero aclaró que no es algo que debe alarmar a la población.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales