Servicios como seguro médico o de vehículo son los más deficientes en nuestro país. El Dr. Gerardo Almirón, asesor jurídico de la Secretaría de Defensa del Consumidor, explicó que una de los principales problemas es que las mismas empresas no ofrecen información completa a sus usuarios, en el momento del acuerdo.
El servicio de internet fue otro de los puntos señalados por Almirón. El funcionario dijo que, tras denuncias, varias proveedoras han mejorado su función. “Se puede recurrir a la Sedeco, porque estás abonando por un servicio que no estás recibiendo o estás recibiendo a medias. Eso es naturalmente una infracción”, precisó.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales