La presentación se llevó a cabo en una reunión encabezada por el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, y el titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, acompañados por equipos técnicos de ambas carteras. Durante el encuentro se detallaron los objetivos, mecanismos de implementación y el esquema financiero previsto para ejecutar el plan de forma gradual.
La propuesta contempla la ampliación de subsidios destinados a reformas y ampliaciones de viviendas ya existentes, enfocándose en intervenciones que mejoren significativamente la calidad de vida de las familias que habitan inmuebles con carencias estructurales, sanitarias o de servicios esenciales.
Entre las soluciones previstas se incluyen reparaciones de techos y pisos, mejoras en instalaciones eléctricas y sanitarias, optimización de ventilación, adecuación de accesos, y acondicionamiento de espacios clave como cocinas y baños, según informaron desde el MUVH.