El estudio compara los precios del pasaje, gasoil y dólar, de los años 1989 y 2015, y los servicios que ofrecen y dan como resultado que el pasaje debería costar G. 1.800
“Si hoy el pasaje está a G. 2300 es porque puede haber una sobre utilidad”, indicó.
Canese sostuvo que en base a estudios internacionales realizados el sistema de Alianza Público – Privada no funciona.
“César Ruiz Díaz no entiende lo que dice, porque si era por el dólar, el pasaje debería de costar mucho menos”, refirió.
Te puede interesar
Germán González, representante joven de la Asociación Paraguaya de Enfermería, convoca a la Gran Mar...
Feria de la Agricultura Familiar en la explanada de Venus Media
Adjudican servicio de bacheo y reparación de pavimento en áreas prestacionales de la ESSAP
Feria de la Agricultura Familiar en la explanada de Venus Media