“Más de 500.000 adultos mayores se tienen en el país y solo 15.000 ellos acceden a los beneficios”, cuestionó Pablo Giménez, de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores, explicando que esto se produce porque la normativa especifica que solo a abuelos que viven en extrema pobreza perciban la pensión.
Comentó que la mayoría de los adultos mayores que no acceden a la pensión no son de clase media y muchos de ellos no son asistidos por sus familias, justificando así el pedido a los legisladores.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales