De esta manera, el salario mínimo queda en G. 2.192.839 a partir de este mes de julio, según explicó Karina Gómez, Directora del Trabajo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En ese sentido, explicó que la persona que trabaja por jornal deberá ganar G. 84.340, mientras que la que trabaja por hora deberá ganar G. 10.542.
En el caso del salario mínimo para las trabajadoras domésticas, Gómez señaló que esa es una cuestión aparte ya que depende de una ley, la cual ya fue aprobada por el Congreso y se espera que sea promulgada por el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”