RT. Al parecer, esa sustancia altera el sistema de recompensas de nuestro cerebro y, como consecuencia de ello, aumenta las emociones negativas y disminuye la motivación, informa el portal Medical News Today.
Esto se debe a que el tetrahidrocannabinol (THC) —el compuesto psicoactivo primario en marihuana— reduce los niveles de dopamina en nuestro cerebro, un neurotransmisor que juega un papel clave en el aprendizaje, el movimiento, la motivación, las emociones y la recompensa.
Los bajos niveles de dopamina están asociados con cambios de humor, fatiga y depresión y están presentes en diferentes enfermedades neurológicas, que incluyen la enfermedad de Parkinson y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”