“Tanto como ponernos de acuerdo, no. (Desde PETROPAR) nos comentaron sobre la situación, pero normalmente los emblemas privados terminan acompañando la medida”, dijo Roberto Poletti, gerente de APESA, en contacto con La Unión, en referencia a la decisión del ente estatal en reducir G. 250 cada litro de combustible.
Mencionó que PETROPAR ya había establecido una reducción de precios en marzo pasado consistente en G. 400, a la cual también las firmas privadas se habían sumado.
Te puede interesar
"Cada día que perdemos, le damos ventaja al virus que cree nuevas variaciones", asegura infectólogo
Reuniones clandestinas entre jóvenes, el "temor de cada fin de semana" de los médicos
Estudiantes exigen derogación de artículos que limitan acceso total a Ley de Arancel Cero
Meteorología pronostica martes caluroso, con lluvias y tormentas