“Estamos hablando de un metrobús mentiroso, de fraude. Se robaron más plata en vez de ayudar a la gente perjudicada por las obras”, dijo Edgar Gill, uno de los dirigentes de la organización de frentistas.
El mismo detalló que, según un último sondeo, los trabajos del metrobús, que implican una serie de clausura de calles y avenidas, arrogan un resultado negativo de casi 1.200 desempleados y más de 200 negocios cerrados.
Los mismos se manifestarán en la zona conocida como “calle última”, en el límite de Asunción con Fernando de la Mora, y exigirán formar parte de la ‘mesa de crisis’ instalada por la nueva administración del MOPC. “Queremos que nos tengan en cuenta también”, reclamó el entrevistado.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales