Tirar los residuos donde corresponden es parte fundamental para tener un ambiente saludable y evitar el criadero de mosquitos, explica el MSPBS, por ello recomienda “ser parte de la solución y no del problema”, especialmente durante la fiesta mariana a la que acuden miles de personas.
La cartera de salud aconseja revisar los hábitos de consumo, con algunas cuestiones a tener en cuenta:
- Al comprar productos, evitar los empaques excesivos y preferir los que están hechos con materiales reutilizables.
- Las compras de comidas o bebidas pueden establecer la diferencia entre un peregrinaje saludable y amigable con el medio ambiente.
- Al inicio, transcurso y final del peregrinaje, evitar todo aquello que de una u otra forma genere desperdicios innecesarios.
- Darle la máxima utilidad posible a los objetos antes de deshacerse de ellos o destruirlos.
- Utilizar los contenedores habilitados alrededor y dentro del predio de la basílica de Caacupé y depositar allí los desperdicios. Si no encuentra alguno, guarde la basura hasta encontrar un basurero.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”