Será el día más largo y la noche más corta del año, de acuerdo con lo explicado por el Prof. Blas Servín, regente del Centro Astronómico del Bicentenario.
Este fenómeno astronómico marca el inicio del verano en el Hemisferio Sur y el comienzo del invierno en el Hemisferio Norte.
Servín expresó que se dará después de 38 años una luna llena en nochebuena. “Disfruten porque recién en el 2034 se podrá coincidir nuevamente con una luna llena en navidad”, recalcó.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales