Será el día más largo y la noche más corta del año, de acuerdo con lo explicado por el Prof. Blas Servín, regente del Centro Astronómico del Bicentenario.
Este fenómeno astronómico marca el inicio del verano en el Hemisferio Sur y el comienzo del invierno en el Hemisferio Norte.
Servín expresó que se dará después de 38 años una luna llena en nochebuena. “Disfruten porque recién en el 2034 se podrá coincidir nuevamente con una luna llena en navidad”, recalcó.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria