Las obras de financiamiento será distribuida de la siguiente forma: US$ 250 millones de un banco estadounidense, US$ 200 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$ 83 millones a través del consorcio “Ruta del Este y Sacyr”, de acuerdo a lo detallado por Jorge Vergara, de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC.
Sin embargo, aunque dijo que está asegurada la franja de obras, no se halla definida la franja de dominio. Sobre el punto, dijo que tienen hasta febrero del año próximo, según el cronograma de obras, para lograr la franja de dominio.
Las obras iniciarían en los primeros días de agosto próximo.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales