Hay más de US$ 150 millones de dólares en cuanto a intensión de negocios, según el titular de la ARP, Luis Villasanti. El mismo explicó que no todas estas intenciones se cumplen, que aproximadamente el 30% de estos no se terminan concretando, pero de igual manera las cifras son interesantes.
“En un salón podes concretar negocios, qué es lo que se vende y qué es lo que se compra. Es mucho más fácil que recorriendo el país o Sudamérica”, explicó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay. Agregó que la Rueda de Negocios continúa en otros lugares, como en la Expo Norte.
En cuanto a nivel local aún se desconoce el dinero que movió esta edición. La Expo 2018 finaliza este fin de semana.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales