Snead comentó que el gremio amenazó con impulsar una huelga general si el proyecto seguía estacionado, “pero la información que tenemos ahora cambia el panorama” señaló.
De aprobarse la ley, el salario mínimo podría aumentar en un 7,5% de manera inmediata, y luego cada mes de junio de acuerdo a la inflación del momento. El aumento con el porcentaje señalado, el salario llegaría a los G. 1.950.000.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”