Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales

En un contexto internacional desafiante, Petropar reafirma su compromiso con la estabilidad y el respaldo a la ciudadanía, explicando con claridad las razones del reciente ajuste en el precio del combustible y destacando el esfuerzo sostenido de la institución para proteger al consumidor.

Adalberto Acuña, Director de Gabinete de Petropar, señaló que el incremento responde a factores externos: “La cotización internacional del diésel y la nafta tuvo un aumento sostenido en las últimas semanas, y Paraguay, como país importador, no puede quedar ajeno a esas variaciones”. Aun así, Petropar logró postergar este ajuste durante semanas gracias a una estrategia de compras oportunas y eficiente capacidad de almacenamiento.

Lejos de improvisaciones, cada modificación se realiza dentro de un marco legal estricto: “No vendemos a pérdida. La ley nos obliga a respetar una estructura de costos clara, publicada mensualmente en nuestra web. Somos la única distribuidora que lo hace”, afirmó Acuña, reforzando la política de transparencia y responsabilidad que caracteriza a la institución.

Desde el inicio del actual gobierno, Petropar ha demostrado coherencia y compromiso: el acumulado de ajustes evidencia que los precios actuales siguen siendo entre 800 y 900 guaraníes más bajos que los vigentes al inicio de la gestión, gracias a una política sostenida de eficiencia y cuidado del bolsillo ciudadano.

Además, la empresa estatal mantiene una participación significativa del mercado nacional, con 285 estaciones propias y una cobertura que alcanza entre el 16 y el 17% del total. Su capacidad operativa permite garantizar calidad, abastecimiento y precios competitivos, sin depender de intermediarios.

Un dato clave para el futuro inmediato es la posible llegada de un cargamento de la empresa Catari. “Si se concreta esta operación, el costo imbatible que ofrece nos permitiría incluso analizar una baja de precios”, adelantó Acuña con optimismo.

En cuanto a otras áreas de gestión, el Director de Gabinete aseguró que cualquier proceso administrativo, como el servicio de alimentación, será revisado con seriedad para garantizar igualdad de oportunidades y transparencia. Sobre casos judiciales, como el de Andrea Lafarja, confirmó que ya están en proceso ante la justicia, en cumplimiento estricto del marco legal.

“Petropar está comprometida con el país, con precios justos, con una gestión técnica y responsable. Nuestro foco está en cuidar al consumidor y actuar siempre con transparencia”, concluyó.

Comentarios