Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”

El exsenador Jorge Querey cuestionó duramente la injerencia de Estados Unidos en la discusión sobre el proyecto de ley de derribo de aeronaves y advirtió que Paraguay debe recuperar su soberanía legislativa en temas clave como el narcotráfico y la seguridad.

“En su momento recibimos presiones directas de la embajada norteamericana. Fue un condicionamiento inadmisible. Nos decían qué podíamos aprobar y qué no.”

Querey recordó que muchos países de la región tienen leyes similares, y denunció que Paraguay sigue siendo una puerta abierta al tráfico aéreo de drogas, especialmente desde el norte sudamericano hacia Argentina y Europa.

También expuso las fallas estructurales en la lucha contra el narcotráfico, como la persistencia de decenas de pistas clandestinas no neutralizadas y la falta de coordinación internacional real.

“Hoy somos facilitadores de rutas narco. Y eso alimenta la violencia interna y el lavado de activos que circula libremente por nuestro país.”

En lo político, valoró positivamente la candidatura de Kattya González en caso de elecciones anticipadas en Asunción, aunque lamentó la ausencia de fuerzas progresistas en dicha articulación:

“Me hubiera gustado que se abra el debate. Lo que hay es un corrimiento de todo el espectro hacia la derecha, y un miedo ideológico que el progresismo no debería aceptar.”

Con firmeza, anunció que el progresismo volverá a la escena electoral:

“Vamos a tener candidato presidencial en 2028 y presencia en las municipales. Nos estamos rearticulando desde abajo, con la gente.”

3 frases clave:

  • “El progresismo va a tener candidato presidencial en 2028. Y va a volver con fuerza en las municipales.”

  • “Somos facilitadores del tráfico de drogas por aire y por agua. Eso nos pone en la mira del mundo.”

  • “Aceptar presiones externas para legislar es renunciar a la soberanía nacional.”

Comentarios