Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria

La mayor campaña ambiental del Paraguay está de regreso y promete seguir sorprendiendo: arranca la 13ª edición de Colosos de la Tierra, impulsada por la organización A Todo Pulmón.

Este 10 de julio se realizó el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra, la emblemática campaña ambiental que lleva más de una década visibilizando la riqueza natural de Paraguay a través de la identificación y valorización de sus árboles más imponentes y simbólicos. Con una participación récord de 1.583 árboles en su edición anterior, la iniciativa de la organización A Todo Pulmón inicia este año con nuevas categorías y un fuerte enfoque en la comunidad.

Sofía Alonso, encargada de prensa de la organización, adelantó durante una entrevista radial que la campaña 2025 llega con un “lavado de cara” y muchas novedades: “No solo buscamos al árbol más grande del Paraguay, sino también al más importante de cada comunidad, aquel que une a vecinos, que representa historias y tradiciones locales”, señaló.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de agosto a través del sitio web www.atodopulmon.org, y las categorías principales son:

  • Coloso de la Tierra

  • Árbol de mi Comunidad

  • Mejor Fotografía de Naturaleza

La campaña tendrá varias fases: tras el cierre de postulaciones, habrá una evaluación técnica, una votación pública por redes sociales (Facebook e Instagram), y finalmente, la premiación el próximo 10 de octubre. “Es como una Champions League ambiental”, bromeó Sofía, recordando las múltiples etapas que componen el proceso.

Uno de los aspectos más destacados es el fuerte apoyo del sector privado. Empresas como Coca-Cola, Paracel, Sudameris, ADM, Petrobras, Personal Flow, entre otras, acompañan y financian la campaña, que incluye una gira de prensa por todo el país. “Sin el compromiso de estas marcas, nada de esto sería posible. También agradecemos a los medios de comunicación, que año a año se suman a amplificar nuestra causa”, expresó Alonso.

La campaña no solo busca premiar árboles, sino generar un profundo vínculo emocional entre los paraguayos y su naturaleza. “No vas a proteger algo que no conoces. Por eso es clave mostrarle a la gente la magnitud de nuestro patrimonio natural”, concluyó Sofía.

Colosos de la Tierra 2025 invita a todas las comunidades a postular sus árboles, no importa su tamaño, sino su historia. La naturaleza paraguaya está viva y espera ser celebrada.

3 frases clave

  1. “Colosos de la Tierra no solo premia al árbol más grande, premia al árbol más amado.”

  2. “Somos ricos en naturaleza y tenemos la responsabilidad de conocerla para poder protegerla.”

  3. “Gracias al apoyo del sector privado y de los medios, hoy la campaña ambiental más grande del Paraguay es posible.”

Comentarios