La obra, considerada clave para el desarrollo logístico y económico del país, avanza de forma sostenida en sus diferentes frentes: accesos viales, estructuras principales y elementos complementarios.
En lo que respecta a los accesos, el terraplén principal ya fue finalizado en su totalidad. Paralelamente, se puso en marcha la construcción de un terraplén auxiliar que permitirá el desplazamiento de maquinaria pesada, acompañado de tareas de limpieza en las zonas destinadas a la extracción de suelo.
Por otro lado, ya se encuentra en ejecución el proceso de verificación de los materiales que conformarán las capas estructurales del camino, los cuales provienen de una cantera localizada en Carmelo Peralta.
En cuanto a las estructuras del puente, los viaductos de acceso están completamente terminados en ambos extremos, incluyendo la losa tablero. Actualmente, se llevan a cabo trabajos en los cordones anticolisión y en la instalación de bases para las futuras barreras de seguridad en el lado paraguayo, medidas que fortalecerán la protección para los usuarios una vez que la obra esté habilitada al tránsito.
El puente internacional forma parte del Corredor Bioceánico, que unirá los puertos del Atlántico con los del Pacífico, atravesando Paraguay y posicionando al país como un nodo clave de conectividad en la región.