En ese sentido, Bernardo Rojas, secretario general de la CUT-A, criticó que el Ejecutivo quiera determinar un porcentaje de 3,8% de suba al sueldo mínimo sin haber consultado con el sector trabajador, teniendo simplemente en cuenta a miembros de la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CONSALAM) y un informe de Índices de Precios del Consumidor (IPC) emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
De hecho, acusó al BCP “hace un estudio amañado, mostrando que la inflación no existe en Paraguay”.
Rojas ratificó la petición de su gremio de elevar el salario mínimo a G. 3 millones.
La propuesta final será elevada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través del Ministerio del Trabajo.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”