“Estamos abarrotados porque las campañas están dando sus frutos”, expresó la Coordinadora del Sistema 147, Licia Martínez, quien expresó que es preocupante la cantidad de casos recibidos durante los primeros meses de este año.
Agregó que el problema podría empeorar si no se encara de manera seria con una mejor educación “La educación de prevención viene con la educación del cuerpo humano y la sexualidad humana, como algo saludable y responsable. Se debe hablar del cuidado que se tiene que tener con el acceso a la información, hoy en día, existen los espacios virtuales que proveen de muchos materiales de abuso sexual, en la que se normaliza hasta situaciones de violencia”, indicó Martínez.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria