Las fiestas de música electrónica siempre han estado asociadas con drogas de excitación, ya que los jóvenes caen en la tentación de consumirlas para seguir bailando a un ritmo frenético.
Superman es una de las últimas creaciones de los que se dedican a este oscuro negocio. Hace años las drogas alucinógenas comenzaron a conocerse con los nombres de LSD (ácido lisérgico), éxtasis, ketamina y popper. Ahora han irrumpido en las fiestas con la denominación de Superman, Love, Luna y NBOMe.
Graciela Barreto, del Departamento de Reducción y Tratamiento de drogas de la SENAD, explicó que la droga podría distribuirse ya en nuestro país, en especial en las discotecasl.
Esta droga estimula el sistema nervioso central, genera el aumento del ritmo cardíaco y la tensión arterial, además de la percepción y la actividad. Produce en el cuerpo una sensación de eurofia, y desinhibición total muy buscada por los jóvenes en este tipo de fiestas donde no se para de bailar, saltar y relacionarse con otros.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales