“Lo que existe es una especie de desaceleración, y con ello, hay sectores muy afectados y otros que no tanto”, explicó Christian Cieplik, presidente de CAPASU, en diálogo con La Unión, indicando que, a la misma vez, el tipo de cambio de dólar también influye.
Teniendo en cuenta este contexto, señaló que la suba del combustible, que se produciría a fines de abril próximo, se produciría “en el peor momento”, ya que generaría una cadena aún peor.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales