Penayo explicó que cada asociación de taxistas puede tomar la decisión de solicitar el reajuste de tarifas del servicio en su municipio.
No obstante, afirmó que esta semana llevarán adelante una reunión entre todos los representantes de gremios de taxistas “para tener una postura más o menos común”.
“Yo creo que las asociaciones vamos a solicitar un reajuste tarifas”, expuso el trabajador del volante en contacto con La Unión, considerando que el precio actualizado del servicio debe ser de un aumento del 10%. Con esto, explicó como ejemplo que la bajada de línea que ahora cuesta G. 5.000, subiría a G. 5.500.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”