El Gobierno de Chile accedió a esta solicitud, teniendo además como marco lo conversado entre los presidentes en el Foro para la Integración Sudamericana (PROSUR), en el sentido de buscar el acceso equitativo y universal de las vacunas que son consideradas como un bien público.
Es así que, con el apoyo y seguimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se han realizado los trabajos de seguimiento y se ha recibido la notificación de que las vacunas fueron embarcadas en la fecha y las mismas llegaron al país en horas de la tarde de este sábado.
Estos inmunizantes serán utilizados para la prosecución del calendario de vacunación del personal de blanco, a los efectos de proteger a este sector, esencial en la lucha contra el COVID-19, principalmente en las áreas de terapia intensiva, urgencias respiratorias y pabellones de contingencia, informó el Ministerio de Salud. Este proceso había iniciado el pasado 22 de febrero con la aplicación de las primeras 2.000 dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a su par chileno, Sebastián Piñera, por su cooperación con el envío de 20.000 dosis de vacunas contra el COVID-19.
https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1368563589779447816
A su vez, el mandatario del país trasandino, quien destacó la “colaboración” para acelerar la vacunación del personal de salud paraguayo.
https://twitter.com/sebastianpinera/status/1368533545204002817