Paraguay avanza en la gestión segura de químicos peligrosos

La clausura de la segunda fase del Programa Stand en Paraguay se llevó a cabo con un ejercicio real interinstitucional para la disposición final de 27.000 litros de ácido sulfúrico y clorhídrico, incautados en diversas causas judiciales y almacenados durante años en depósitos de distintas entidades.

Este operativo constituye un paso decisivo en la eliminación de riesgos para la salud y el medioambiente, y se convierte en un hito en la gestión responsable de sustancias peligrosas en el país.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), con apoyo de la Digemabel y otras instituciones nacionales, dio cierre a la segunda etapa de capacitaciones del programa, enfocada en fortalecer la preparación y la respuesta ante emergencias químicas.

Durante cuatro días, 40 funcionarios de organismos como la Senad, Digemabel, Ministerio Público, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay recibieron entrenamiento especializado en identificación y reducción de riesgos químicos, protocolos seguros de respuesta, y uso correcto del equipo de protección personal.

Comentarios