No obstante, el actual Director de Finanzas y Administración, Sergio Forte, señaló que el 70% de la deuda corresponde a la administración del exministro de salud Antonio Arbo y dijo que el exministro Antonio Barrios, hoy candidato a senador por el Partido Colorado, había alertado que recibía la cartera en el año 2013 con un déficit de U$S 100 millones cuando él ingresó al ente.
Por su parte, la senadora del PDP Desirée Masi manifestó que la deuda, cuyo total ronda los U$S 153 millones con proveedores y farmacéuticas, corresponde en realidad a la gestión del Gobierno actual.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales