Carlos Florentín, presidente del BNF, explicó que la entidad elevó de G. 150 millones a G. 200 millones el tope de deudas que podrán ser adquiridas.
“Lo que estamos haciendo es firmar con diferentes Ministerios la compra de deudas. Se busca dar un respiro al funcionario, al empleado público”, aseveró Florentín en contacto con La Unión.
Así mismo, amplió el plazo de 5 a 7 años y fijó tasas de interés hasta a un 14%, de modo a “darle un respiro” a los clientes en sus deudas.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales