“Las importaciones cayeron un poco pero es un acomodo de stock de todas las empresas”, manifestó Servín.
Al mismo tiempo el vicepresidente Cámara de Distribuidores de Automóviles y Maquinarias, estimó que en su negocio existe una preferencia porcentual de 70-30 hacia los vehículos usados.
Servín aclaró que existen suficientes rodados 0 km en stock de las empresas vendedoras, y que es justamente por ello que las importaciones están en baja. “Es el mejor momento para comprar autos y las ventas están en franco crecimiento”, insistió.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales